Ventajas clave
¿Por qué elegir nuestra plataforma?

Cabida es una plataforma desarrollada por Fundación Cesefor, entidad con amplia experiencia en silvicultura, desarrollo tecnológico y gestión de carbono. Nace como una herramienta innovadora para dinamizar el mercado de créditos forestales, aportando transparencia y eficiencia en cada etapa del proceso. Su objetivo es facilitar el acceso a este mercado a todos los actores —desde promotores de proyectos hasta compradores—, impulsando iniciativas sostenibles que contribuyen a la mitigación del cambio climático y a la valorización de los recursos naturales.
Dinamizar
el mercado
Creando un espacio ágil, transparente y confiable donde la oferta y la demanda se encuentran de forma sencilla.
Facilitar la
compraventa
Ofreciendo procesos claros, herramientas de búsqueda y filtros personalizados que permiten a los compradores encontrar sus proyectos.
Asegurar la
transparencia
Registrando cuentas con certificaciones verificables y con toda la información relevante a disposición de los usuarios.
El Registro Nacional de Huella de Carbono, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), es la herramienta oficial en España para inscribir y dar seguimiento a los proyectos de reducción y compensación de emisiones. Su objetivo es aportar rigor, trazabilidad y reconocimiento institucional a las iniciativas que buscan mitigar el cambio climático dentro del territorio nacional.
Verra es una de las entidades internacionales más reconocidas en el ámbito de la certificación de proyectos de reducción de emisiones y generación de créditos de carbono. Su estándar más conocido, el Verified Carbon Standard (VCS), garantiza que los créditos provienen de proyectos medibles, verificables y con un impacto ambiental real, lo que lo convierte en una referencia clave para la confianza de los mercados de carbono.
Gold Standard, creado con el respaldo de organizaciones como WWF, es un estándar global que asegura la máxima integridad en los proyectos de carbono y sostenibilidad. Más allá de la reducción de emisiones, pone énfasis en los beneficios sociales y ambientales adicionales, como la mejora de la biodiversidad y el desarrollo de comunidades locales, consolidándose como un referente de calidad y transparencia.
© 2025 Cesefor. Todos los derechos reservados